EnglishFrançaisDeutschItalianoPolskiPortuguêsEspañol

Fundación DeClausura entrega los Premios DeClausura 2025 

Fundación DeClausura celebra la vida contemplativa en la ceremonia de entrega de los Premios DeClausura 2025 que tuvo lugar la tarde del martes 10 de junio en el Auditorio del despacho de abogados Pérez-Llorca, en Madrid. La Fundación reconoce la labor de personas e instituciones que comparten la misión de dar a conocer la vida contemplativa; de ayudar a los monasterios y conventos de España; y de orar con las comunidades monásticas.

Con oración comenzó la ceremonia de entrega de los Premios DeClausura 2025 gracias a la interpretación de Berta Caro, en flauta travesera, de la Antífona O gloriosissimi”, compuesta por Santa Hildegarda de Bingen, mística benedictina y doctora de la Iglesia universal. 

Por segundo año consecutivo, la Fundación DeClausura celebra con estos Premios la vida contemplativa en el marco de la Jornada Pro orantibus, Solemnidad de la Santísima Trinidad, en la que la Iglesia nos invita a orar por los monjes y las monjas que nos enseñan a Orar con fe y a vivir con esperanza, tal y como reza el lema del próximo domingo. 

Agustín de Asís, secretario general de la Fundación, ha presentado la entidad que dirige junto a otros laicos y expuso las tres líneas de actuación que vertebran la misión de la organización al servicio de los monasterios y conventos de España: conocer, ayudar y orar. 

Un homenaje a Don Demetrio 

El Patronato de la Fundación ha querido rendir homenaje a Demetrio Fernández, obispo emérito de Córdoba, al distinguirle con una mención de honor por su constante y fecundo amor por la vida contemplativa. Agustín De Asís ha explicado que el obispo ha impulsado nuevas fundaciones, iniciativas culturales y pastorales y la apertura de la causa de beatificación de la Hna. Belén de la Cruz, joven carmelita descalza fallecida en 2018. Precisamente ha sido el vicepostulador de esta causa, Javier Pery, quién ha recogido el galardón en nombre del obispo, pues se encuentra en fuera de España. Javier Pery ha recalcado que las monjas y los monjes de clausura nos muestran el silencio necesario para escuchar a Dios.  

Conocer en antena los “Monasterios y conventos”  

El Premio DeClausura CONOCER 2025 ha sido concedido al programa “Monasterios y conventos” de Radio María, dirigido y presentado por Leticia Casans quién ha relatado cómo ha crecido en sabiduría gracias a contacto con las monjas desde su más tierna infancia. Desde hace más de quince años, el programa ha sido una ventana abierta a la vida contemplativa, dando a conocer la misión de frailes, monjes y monjas, auténticos faros espirituales en medio del mundo. El jurado ha valorado especialmente la sensibilidad, profesionalidad y dedicación generosa de su directora, así como su capacidad para tender puentes entre quienes viven dentro y fuera del claustro. 

Premios DeClausura 2025
Premiados DeClausura 2025 y miembros del Patronato de la Fundación DeClausura

La magnanimidad de la venta de dulces de los conventos de Sevilla  

El Premio DeClausura AYUDAR 2025 ha sido entregado a Claudia Hernández, coordinadora a la exposición y venta anual de dulces de conventos de clausura de Sevilla y provincia, una iniciativa que en 2024 celebró su 40ª edición.  

Con el respaldo del Arzobispado y del Ayuntamiento de Sevilla y la colaboración de unos 170 voluntarios, esta venta en el Real Alcázar se ha convertido en una tradición de la ciudad hispalense que permite a los conventos compartir el fruto de su ora et labora, y constituye una fuente fundamental para el sostenimiento económico para 21 comunidades. Claudia Hernández ha relatado la historia de esta abrumadora iniciativa solidaria tan sostenida en el tiempo, como eficaz en sus frutos y llena de afecto hacia las comunidades contemplativas.  

El orar de las Agustinas del Monasterio de la Conversión  

La Providencia ha querido que, en el año de elección del primer Papa agustino de la historia, sean las Agustinas del Monasterio de la Conversión, en Sotillo de la Adrada (Ávila), las premiadas con el Premio ORAR 2025. Con este galardón, la Fundación pone en valor su vida de contemplación que lleva a los demás lo contemplado. 

Su acogida, su fraternidad y la profundidad de su arraigo en la fe, capaz de sostener con la oración a la humanidad, enriquece a tantos laicos y religiosos que se acercan al Monasterio o a su hospedería del Camino de Santiago. Madre Prado, presidenta de la Federación de la Conversión de San Agustín, ha expresado, agradecida por el premio, el deseo de su comunidad de hacer de su ”vida contemplativa un camino transitable entre Dios y hombre, abierta a las necesidades del mundo y de la Iglesia”. Y es que la acogida y acompañamiento espiritual, la formación y la experiencia de silencio, vida litúrgica y comunitaria que ofrecen las Agustinas, es un regalo para este mundo tan necesitado de Dios. 

Deja un comentario