Si Dios quiere, en 2023 nos hará un regalo precioso: “Libres“, una película sobre la vida contemplativa que nos propondrá un impactante viaje hacia el interior del hombre.
“Libres” busca llevar al espectador por un viaje que entrelaza la vida cotidiana de dos mundos totalmente diferentes y que de esta manera, intenta dar a conocer las motivaciones que tienen las personas que en pleno siglo XXI escogen una vida en “libertad” pero lejos de toda comodidad y dentro de cuatro muros, lo que para muchos sería una locura.
Esta producción cinematográfica de Variopinto Producciones y Bosco Films se ha rodado en 12 conventos y monasterios de España gracias a la ayuda de la Fundación DeClausura que ha puesto en contacto al equipo dirigido por Santos Blanco.
¿Cámaras en un monasterio?
Lograr el permiso de acceso a estos lugares misteriosos y místicos fue un gran reto para los realizadores. Ha sido posible gracias al equipo de la Fundación DeClausura que les ha puesto en contacto con las comunidades monásticas con las que colabora desde hace años.
Son contadas las ocasiones en las que personas ajenas a la vida monástica han logrado entrar con sus cámaras a los monasterios de clausura. Más excepcional todavía que las personas que en ellos habitan hayan abierto su alma ante un equipo de cine.
Entre los pocos precedentes existentes, se hayan los títulos rodados en un único monasterio, como el multipremiado documental “El Gran Silencio” (Alemania 2005)del director Philip Gröning; quien tras 16 años de espera recibió de la Orden de lo Cartujos la aceptación para iniciar el rodaje, posteriormente la post producción duró 5 años, en total, tuvieron que pasar 21 años desde su solicitud para poder estrenar.
También está la reconocida y varias veces premiada producción “La isla de los monjes” (Países Bajos 2015), de la directora Anne Christine Girardot.
Para el equipo de producción : “el rodaje ha sido un trabajo delicado y con sumo respeto, estamos agradecidos por la confianza de las congregaciones religiosas que han abierto las puertas de sus monasterios para que “Libres” se pueda realizar. Entrar en el silencio, la paz y el estilo de vida de estos hombres y mujeres ha sido una experiencia única y nos sentimos muy contentos de poder llevar esta cinta próximamente a las salas de cine”.
Crowdfunding
Esta película documental se encuentra actualmente en la fase de edición. Se está trabajando a marchas forzadas para llevar este proyecto con la máxima calidad posible a distintos países y festivales en 2023.
Para ello, el equipo que necesita ayuda económica para acabar la película por lo que ha lanzado una campaña de crowfunding a la que la Fundación DeClausura se suma. Tú también puedes donar a través de la plataforma Platino
Sinopsis
El ser humano es una perfecta simbiosis de cuerpo, mente y alma. Desde hace siglos España ha sido cuna de la contemplación. Libres es un viaje al interior del hombre en el que hemos logrado el permiso para entrar y hablar con personas que rara vez pronuncian palabra y lugares que permanecen cerrados para el mundo: los monasterios.
Esta es nuestra oportunidad de conocer, qué le lleva a una persona en pleno siglo XXI a decidir encerrarse entre cuatro muros por el resto de su vida. Cómo es su día a día, sus motivaciones, su vinculación con la naturaleza pura y su vida exterior, que mucho tiene que ver con la interior.
El guion de la cinta “Libres” está escrito por Javier Lorenzo, la producción ejecutiva por Lucia González-Barandiarán, la composición musical a cargo de Oscar Martín Leanizbarrutia y la fotografía por Carlos De la Rosa García. La producción cuenta con el apoyo de Methos Media, Acdp, Duc in Altum, Avvenire Films y la Fundación DeClausura, entre otros grandes apoyos e inversores privados.
Espectacular, bella, emocionante, espiritual, podría seguir definiéndola y no acabaría…
La vida de clausura no sirve para conocerse a uno mismo. Se ofrece por los que no rezan y por los que no tienen quién les rece
Me llegó al alma. impresionante. profundo. Maravilloso
Este documental me ha hecho reflexionar que la vida contemplativa es uno de los pilares más sólidos De la Iglesia. Magnífico documental. Enhorabuena. Gracias
Una narrativa interesante que nos acerca y plantea una opción de vida.
Hay elementos suficientes para iniciar un proceso adecuado de discernimiento. Bien es verdad, que el tiempo es limitado, pero condensa elementos inspiradores que deja abiertas otras opciones.
Lo complejo no es decidir entre el bien y el mal, sino entre el bien y el bien. Discernir qué camino u opción de vida tiene Dios pensada para mi vida, para tu vida.
Enhorabuena a todas las personas que han participado.
Gracias…
Abrazote desde Las Islas Canarias.