La iglesia actual, limítrofe con las dependencias del convento, sustituye a una iglesia anterior. Se inició en 1701 y finalizó en 1708. La fachada es simétrica con tres alturas separadas por impostas y dos torres gemelas. Es interesante la arquería central de tres vanos a modo de atrio, con columnas de orden toscano. Se remata el conjunto con cornisa ornamentada y sobre ella un antepecho. La iglesia es de una sola nave de cuatro tramos, capillas laterales y en el crucero cúpula sobre pechinas.
Interesante dentro de la funcionalidad de un convento de clausura son el coro y el matroneo protegidos por celosías de madera.