Monasterio situado en Tábara, Zamora, fundado por san Froilán y san Atilano (más tarde obispos de León y Zamora) con el apoyo de Alfonso III de Asturias a finales del siglo IX. Era monasterio doble, con comunidad masculina y femenina, con un número aproximado de 600 monjes.
Tiene su fecha de fundación el 12 de diciembre de 1181, en Santa Colomba, situada a cinco kilómetros de Benavente. En la actualidad se denomina «Santa Colomba de Las Monjas». La procedencia de las primeras monjas, es de «Santa María de Gradefes”, monasterio situado en la Provincia de León.
En la actualidad en el lugar donde se levanta el monasterio ahora se encuentra la Iglesia de Santa María de Tábara.
Tiene su fecha exacta de fundación el 12 de diciembre de 1181, en Santa Colomba, situada a cinco kilómetros de Benavente. En la actualidad se denomina "Santa Colomba de Las Monjas". No todos los historiadores están de acuerdo sobre la procedencia de las primeras monjas, pero la mayoría de ellos se inclina por "Santa María de Gradefes”, monasterio situado en la Provincia de León y fundado en el año de 1168.
El 23 de abril de 1581, las hermanas se trasladan a la Villa de Benavente, dado que el Concilio de Trento invitó a los monasterios a trasladarse dentro de las villas o ciudades para mayor protección, y también por la situación comprometida del edificio que amenazaba ruina.
El 30 de Noviembre de 1976, se realiza un nuevo traslado del monasterio, buscando un entorno más favorable, y también una casa mejor acondicionada para las necesidades vitales.