El monasterio fue fundado en 1265 por la reina doña Teresa Gil de Vidaure, tercera esposa del rey don Jaime I de Aragón el Conquistador. Fue destruido en 1810 durante la Guerra de la Independencia. Se volvió a construir un nuevo convento entre 1816 y 1827. Finalmente, tras ser asaltado en la Guerra Civil española y gravemente dañado en la riada de 1957, en el año 1962 el monasterio fue demolido por completo por su situación de ruina, por lo que las monjas se trasladaron en 1965 a Benaguasil continuando la vida monacal con la misma denominación original de “Gratia Dei”.
Además, al lado del monasterio se encuentra una masía denominada el Mas de Zampa, donde existe la posibilidad de acoger a familias, grupo de escolares o jóvenes.