Monasterio Santa María de la Gloria de Casbas (Huesca)

Se trata de un monasterio femenino de estilo cisterciense fundado en marzo 11731​ y dedicado a Nuestra Señora de la Gloria2​ a iniciativa de la condesa Oria de Pallars (esposa de Arnal Mir) y la complicidad del obispo de Huesca Esteban de Huesca. Al poco tiempo empezó a recibir donaciones, entre las que cabe destacar las iglesias de CasbasLabata y Torres de Alcanadre y algunas heredades en Peralta de Alcofea y otros pueblos. En 1188 el rey Alfonso II le concedió el señorío temporal y la potestad de nombrar alcaldes en los pueblos dependientes del monasterio: CasbasLabataSiesoBiergeVasoBandaliésTorres de Alcanadre y Peralta de Alcofea.3​ En 1196 la bula papal Prudentibus virginibus de Celestino III lo adscribió a la orden cisterciense de San Benito (pasando a ser dependiente de la abadía de Morimond),2​ lo desvinculó de la sede de Huesca y confirmó sus bienes. Fue en 1208 cuando se consagró la iglesia.4​ Su mayor esplendor fue entre los siglos XVI y XVII,4​ cuando se realizaron modificaciones con Luisa de Laporta.5​ Las reformas del siglo XVIII son las que le han aportado el aspecto actual.6​ Con la desamortización perdió casi todos sus posesiones y con la guerra civil perdió gran parte del mobiliario e imágenes. El 16 de noviembre de 1979 fue declarado Monumento Nacional y el 16 de febrero de 2004 Bien de Interés Cultural. La vida de la última comunidad religiosa finalizó en el año 2004 y posteriormente fue vendido a la fundación Progea, que intentó reactivarlo.42

El monasterio no tiene una dirección asignada

Teléfono:

+ 34 974 260 396

Enlace:

http://www.romanicoaragones.com/3-Somontano/990384-CasbasM.htm

Correo Electrónico:

huertamonasteriocasbas@gmail.com

Hospedería:

La Hospedería admite grupos de oración.

Horario de Visitas:

Visitas: De 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 MISAS: