HISTORIA
La Orden de los Siervos de María (oficialmente en latín: Ordo Servorum Mariae), también conocida como Orden de los servitas, es una orden religiosa de vida apostólica y de derecho pontificio. A los religiosos y religiosas de este instituto se les conoce como siervos/as de María o simplemente como servitas.
La orden fue fundada en el 15 de agosto de 1233 en la ciudad de Florencia por los llamados siete santos fundadores, quienes pertenecían a una especie de cofradía dedicada a la veneración de la Virgen María.
Inicialmente eran un grupo de amigos, que decidieron optar por vivir el Evangelio, ante la situación de caos y enemistad que por esas épocas se vivía en Florencia.
Los cofrades tomaron el nombre de Siervos de María, porque el día de su fundación se celebraba la festividad de la Asunción de la Virgen.
Poco tiempo después, el 13 de marzo de 1249, recibieron la aprobación del papa Inocencio IV. Los frailes adoptaron un hábito negro y la Regla de San Agustín.
Se dice que los siete santos fundadores son un caso único en la Iglesia católica, pues son el único ejemplo de una orden religiosa fundada por siete personas y no por uno o dos fundadores. Los nombres de todos no se conocen con certeza, pero la tradición les ha llamado así: Buenhijo Monaldi, Bonayunta Manetti, Maneto dell’Antella, Amadio de los Amadei, Sosteño, Hugo, y Alejo Falconeri. El papa León XIII canonizó a los siete el 15 de enero de 1888. El más conocido de los siete fue Alejo Falconieri, quien vivió lo suficiente para ver expandida la orden.
CARISMA
Las comunidades viven su consagración a Dios y a la Iglesia por medio de la contemplación de las cosas del señor, de la oración y del silencio, viviendo del propio trabajo.
Comparten con los frailes las principales formas de vida evangélica como la fraternidad, la pobreza, la oración en común, la hospitalidad, el servicio mariano y la devoción a la Virgen de los Dolores, elementos propios del carisma de los Siervos.
CONVENTOS
En la actualidad, las Siervas de María contemplativas, tienen en España tres Monasterios: Madrid, Mislata (Valencia) y Sagunto (Valencia), que forman la Federación Monástica Española de las Siervas de María
- Madrid: Monasterio de Nuestra Señora de los Dolores
Calle Arturo Soria, 174 (28043 Madrid)
Tel. 91.413.54.77
- Mislata (Valencia): Monasterio de Nuestra Señora al Pie de la Cruz
Tel. 96.379.23.46
- Sagunto (Valencia): Convento de Al Pie de la Cruz y Santa Ana
Tel. 96.246.00.78