EnglishFrançaisDeutschItalianoPolskiPortuguêsEspañol

Semana Santa en conventos y monasterios 

Fundación DeClausura

En Semana Santa, el alma es llamada a velar y orar, a seguir los pasos de Cristo en su Pasión, Muerte y Resurrección. Los monasterios y conventos nos facilitan vivir la profundidad de este tiempo litúrgico y nos ofrecen la quietud necesaria para que el espíritu se abra al misterio divino, como María a los pies de la cruz o María Magdalena al alba pascual.

Son muchos los cristianos que deciden pasar la Semana Santa en un monasterio. Saben que en la oración coral y en el canto de los salmos; en el ritmo pausado de la vida monástica; el corazón aprende a morar en Dios, a contemplar su amor entregado y a renacer en la esperanza de la Resurrección.

Algunos acuden a los Oficios del Triduo Pascual en su monasterio más cercano (busca el tuyo). Otros optan por retirarse a pasar estos días de recogimiento en alguna de las 160 hospederías monásticas que tenemos registradas en nuestro buscador. (Encuentra aquí la tuya.) Los huéspedes podrán compartir la oración con la comunidad contemplativa y vivir un valioso tiempo de silencio. 

Pero además, algunas comunidades monásticas ofrecen propuestas específicas para el tiempo de Cuaresma, de Semana Santa y Pascua.​

Con las Canonesas del Santo Sepulcro

Las Canonesas Regulares del Santo Sepulcro del Monasterio de la Resurrección de Zaragoza organizan el 8 de abril con Fundación DeClausura un encuentro online para adentrarnos en el sepulcro donde Cristo resucitó.


Además, el 12 de abril organizan una nueva edición de las Veladas en el Monasterio titulada «En las puertas de Jerusalem», un encuentro de oración para caminar junto a Jesús a las puertas de la Semana Santa.

Con la familia benedictina

Las monjas Monasterio de Santa María de Carbajal de León invitan a vivir la Semana Santa y la Pascua en su casa de espiritualidad a quienes busquen un ambiente de recogimiento, oración, contemplación y liturgia monástica.

Días antes, en este monasterio tendrá lugar el tradicional Besapié al Cristo de la Redención, custodiado por esta comunidad contemplativa de León.

Por su parte, otras comunidades de monjas y monjes benedictinos, como la de la Abadía del Valle de los Caídos de Madrid, también nos invitan a celebrar con ellos la Oficios de Semana Santa que, en este caso, contará con el canto de la Escolanía de la Abadía.

Por su parte, en la iglesia del Abadía de Leyre en Navarra, los monjes nos invitan a participar en sus celebraciones litúrgicas donde podremos escuchar el canto gregoriano en conjunción con el órgano sacro. Este canto de los siglos IX-XII es patrimonio espiritual y cultural humanidad.

El Órgano Mayor interviene como instrumento solista durante la Misa conventual. El Domingo de Pascua, José Luis Echechipía París, ofrecerá un mini concierto de órgano para celebrar la Resurrección del Señor.

Con las Agustinas

Las Agustinas de la Conversión, en Sotillo de la Adrada, proponen un retiro espiritual para quienes anhelan vivir la Semana Santa con profundidad. La comunidad invita a participar en la liturgia del Triduo Pascual, combinando momentos de oración, adoración y silencio contemplativo.

Con las Cistercienses

Son muchos quienes deciden hospedarse en los monasterios de monjas cistercienses como el de Nuestra Señora de Armenteira (Pontevedra), el de Vico en Arnedo (La Rioja) o el de Tulebras (Navarra).

La Comunidad Cisterciense Calatrava del Monasterio de San Bernardo de Burgos ofrece también en Semana Santa a  quien lo desee, alojarse en su hospedería, un espacio de silencio y paz, no, ausencia de ruidos, sino como una realidad de la bondad de dios, donde, sin prisas, poder experimentar que el tiempo también puede ser una ofrenda a dios, con la posibilidad de orar con la comunidad a través de la Liturgia.


Por su parte, el Monasterio de Buenafuente del Sistal (Guadalajara) prepara el Encuentro de Pascua 2025, una experiencia que permite vivir el Triduo Pascual en comunión con la comunidad cisterciense. Del 16 al 20 de abril, los participantes compartirán la liturgia monástica y meditaciones que acompañan las celebraciones de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, todo ello en un ambiente de silencio y convivencia que favorece la introspección y el crecimiento espiritual.​

Con las Dominicas de Palencia

Ya en Pascua, las Dominicas de Palencia organizan un retiro espiritual dirigido a mujeres de 18 a 35 años. Tendrá lugar del 1 al 4 de mayo,

«Venid vosotros solos a un lugar tranquilo a descansar un poco» (Mc 6,31).

Este retiro se enmarca dentro del espíritu de la Pascua, ya que invita a vivir la renovación espiritual que surge tras la Resurrección de Cristo. Este encuentro con las Dominicas es una oportunidad para redescubrir el gozo del bautismo, compartir la vivencia pascual y profundizar en la belleza de la fe, siguiendo el ejemplo de la vida monástica.

Deja un comentario