EnglishFrançaisDeutschItalianoPolskiPortuguêsEspañol

Sor Teresa Cadarso y Santa Catalina de Siena

La dominica publica un nuevo libro: ¡Yo quiero! Pasión de Santa Catalina de Siena, un retrato espiritual y cercano de la santa patrona de Europa

Con estas palabras de santa Catalina de Siena como telón de fondo, la hermana Teresa Cadarso, dominica contemplativa del Real Monasterio de Santo Domingo de Guzmán de Caleruega, ofrece una nueva aproximación biográfica y espiritual a la figura de la santa, doctora de la Iglesia y patrona de Europa.

“¡No os contentéis con cosas pequeñas, porque Él quiere cosas grandes!”

Santa Catalina de Siena

Bajo el título ¡Yo quiero! Pasión de Catalina de Siena, el libro publicado por la editorial San Pablo invita a descubrir a Catalina no solo como una figura histórica, sino como un modelo de santidad viva, audaz e incómoda para una fe tibia y una espiritualidad rutinaria.

Solo cuatro de los treinta y seis doctores que tiene la Iglesia son mujeres. De esas cuatro, solo hay una que no fue monja ni vivió en un convento: santa Catalina de Siena. ¡Yo quiero! Pasión de Catalina de Siena ofrece un retrato cercano de una figura enigmática y en ocasiones arrinconada entre la multitud de aquellos que son propuestos como modelos de santidad.

El apasionante y sorprendente recorrido biográfico de santa Catalina, patrona de Europa, se narra en estas líneas jalonado con sus escritos, ofreciendo al lector una fuente de conocimiento de su vida e historia de la mano de su espiritualidad y doctrina.

El libro se puede adquirir desde este enlace.

Teresa Cadarso, que ya sorprendió con su primera obra Domingo de Guzmán. Entre el silencio y la Palabra (2021), continúa aquí su vocación escritora y predicadora desde la clausura, desvelando con sensibilidad y profundidad los rasgos más inspiradores de la santa sienesa. Lejos de una biografía convencional, el libro entrelaza episodios de su vida con fragmentos de sus escritos y reflexiones que interpelan directamente al lector.

La autora, nacida en 1993, ingresó a la Orden de Predicadores tras la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, reside en el histórico monasterio de Caleruega, donde combina la vida contemplativa con el estudio y la escritura. Su mirada joven y orante aporta un enfoque nuevo a las grandes figuras dominicanas, haciendo resonar su mensaje en el mundo de hoy.


La publicación de este libro supone una oportunidad para volver la mirada hacia una de las pocas mujeres doctoras de la Iglesia —y la única que no fue monja ni vivió en un convento—, cuya vida y doctrina siguen siendo faro y desafío para creyentes y buscadores del siglo XXI.

Fuente original: Dominicos,org

Deja un comentario